martes, 5 de abril de 2011

EL DÍA DEL NIÑO




El Día del Niño o Día Universal del Niño es un día consagrado a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo y destinado a actividades para la promoción del bienestar y de los derechos de los niños del mundo.


En 1954, la Asamblea General de las Naciones Unidas recomendó que se instituyera en todos los países un Día Universal del Niño y sugirió a los gobiernos estatales que celebraran dicho Día en la fecha que cada uno de ellos estimara conveniente. La ONU celebra dicho día el 20 de noviembre, en conmemoración a la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y de la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989.


Celebración en cada país




El 20 de noviembre de 1959, la Asamblea General de las Naciones Unidas se reunió con la intención de reafirmar los derechos universales de la niñez y para que se celebrara en cada país del mundo un día que se consagraría a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo entero y se destinara a actividades que desarrollaran el bienestar de todos los niños del mundo.

La idea de esta reunión se debió una institución llamada Unión Internacional de Protección a la Infancia, que en 1952 planteó que debía haber un día especial para festejar a los niños. Un año después, en 1953, cuarenta países decidieron unirse a la fiesta y celebrarlo también.

Pronto, las Naciones Unidas se sumaron a la idea y se decretó por unanimidad que debía establecerse una fecha para honrar y poner énfasis en las necesidades de los niños de todo el mundo.


País

Día

Más detalles

Argentina

Segundo domingo de agosto2

Hasta la década del noventa, el día del niño se celebraba el primer domingo de agosto. Debido a una propuesta de la Cámara del Juguete, basada en que en el primer domingo de agosto muchos padres aún no habían cobrado sus sueldos, se prorrogó en un principio (y por el término de 2 AÑOS) al tercer domingo y posteriormente al segundo domingo.

Bélgica

14 de abril


Bolivia

12 de abril

La Organización de Estados Americanos (OEA) y UNICEF, el 12 de abril de 1952 redactaron la Declaración de Principios Universales del Niño, a consecuencia de la desigualdad y maltrato que sufrían los niños en el mundo.

En esta oportunidad se acordó que cada país debería fijar una fecha para festejar el día del niño. El gobierno boliviano en 1955, durante la presidencia de Víctor Paz Estenssoro instituyó como "Día del Niño" el 12 de abril.

Brasil

12 de octubre


Bulgaria

1 de junio


Eslovaquia

1 de junio


Chile

Segundo domingo de agosto


China

1 de junio


Colombia

Último sábado de abril

Es llamado "Día de la niñez y la recreación" y fue promulgado en el año 2001 por su congreso.

Costa Rica

9 de septiembre

Se les regalan Juguetes a los niños y se respira espíritu de niño entre los adultos.

Cuba

Tercer domingo de julio


Ecuador

1 de junio

En Ecuador el 1ro de junio de cada año, las instituciones educativas (escuelas y colegios), las organizaciones estatales, las organizaciones no gubernamentales y las organizaciones populares que trabajan en pro de la niñez y adolescencia, organizan actos en sus respectivos establecimientos, en los que luego de recordar y reflexionar acerca de los derechos de los niños, se los celebra con música, juegos, presentaciones artísticas y compartiendo dulces, entre otras iniciativas. (INTELIDER)

El Salvador

1 de octubre


España

15 de abril                       (Madrid capital segundo domingo de mayo)

El Día del Niño en Madrid capital suele celebrarse el segundo domingo de mayo en la calle Bravo Murillo entre Plaza Castilla y Cuatro Caminos: Hinchables, tirolinas, deportes de todo tipo... más de 100 actividades diferentes para los más pequeños.

Ecuador

1 de junio


Guatemala

1 de octubre


Honduras

10 de septiembre

Día del niño

Japón

5 de mayo


México

30 de abril

Los padres les entregan algún presente a los niños. Sin embargo, de acuerdo a una acta exhibida en una notaría pública en Ciudad Victoria, Tamaulipas, en México, el día del niño fue instaurado el 8 de mayo de 1916 en la ciudad de Tantoyuca, Veracruz.

Nicaragua

1 de junio


Paraguay

16 de agosto

En este caso, dicha fecha tiene su origen en la batalla de Acosta Ñu, librada el 16 de agosto de 1869, durante la Guerra de la Triple Alianza. En dicha batalla, niños y adolecentes paraguayos combatieron precariamente armados contra las fuerzas invasoras brasileñas y fueron masacrados sin piedad. El día del niño es entonces un homenaje al extraordinario acto de heroísmo realizado por esos niños caídos en combate.

Panamá

Tercer domingo de julio

Anteriormente era celebrado el 1 de noviembre pero fue cambiado por la esposa del presidente Martin Torrijos (2004-2009), Vivian Fernández de Torrijos.

Perú

Tercer domingo de Agosto

Las Instituciones Educativas dan permisos a todos los alumnos para ir con ropa de calle, dejan que lleven sus juguetes favoritos, los llevan de paseo les dan shows educativos, y en algunos colegios es feriado.

Polonia

1 de junio


Portugal

1 de junio

Día Mundial da Crianza

Rumania

1 de junio


Sudáfrica

16 de junio


Túnez

11 de enero


Uruguay

Segundo domingo de agosto

En algunas excepciones se celebra el tercer domingo de agosto.

Venezuela

Tercer domingo de julio






 

 




No hay comentarios:

Publicar un comentario